Formación a distancia y en línea en nuestra institución
Hasta ahora los resultados de nuestra educación a distancia y en línea han sido bastante satisfactorios y hemos formado una gran cantidad de profesionales en poco tiempo. Nuestros egresados obtienen su grado académico con todos los conocimientos y competencias que requieren para desempeñarse tanto en una empresa como en sus propios negocios.
Sigue leyendo el artículo para que te enteres de todo lo que necesitas saber sobre la educación a distancia y en línea del Tecnológico Edupraxis.
Evolución y desafíos de la educación en línea
En las últimas dos décadas, las investigaciones sobre el área de educación virtual se han incrementado exponencialmente. El interés apunta a facilitar el desarrollo cognitivo sin importar donde se ubique el estudiante.
De igual manera, el desarrollo de Internet ha permitido el mejor desempeño de la educación a distancia. Sin este elemento no sería posible la educación remota.
Ahora bien, los desafíos que se plantean las instituciones educativas son ¿Cómo armonizar la idea tradicional de la universidad con la institución proactiva que hoy se demanda? Y ¿Cómo evolucionar a la formación de nuevos profesionales con capacidad de adaptación a las situaciones cambiantes?
Aunque también es necesario responder a ¿Qué deben saber los alumnos? Sin olvidar ¿En qué deben convertirse?
En cualquier caso, es oportuno el desarrollo de modelos educativos centrado en el alumno. Además, los profesores deben buscar una formación eminentemente integral y en constante actualización.
Pero también es conveniente establecer metodologías que permitan a los estudiantes alcanzar las competencias idóneas en su desarrollo profesional y así obtener un mejor desempeño en las actividades laborales.
En el tecnológico Edupraxis ya llevamos 24 años impartiendo educación a los estudiantes de nuestro país con un modelo a distancia y completamente en línea.
Aportes de la educación a distancia
La educación a distancia aporta entornos de aprendizajes enriquecidos con tecnología, transferencia de conocimiento con herramientas de la gestión del conocimiento y aprendizaje personalizado abierto.
Los escenarios de aprendizajes virtuales se reconocen por la apertura a la Sociedad del Conocimiento, diversificación de las modalidades de enseñanza e Incorporación de las TIC´s a las distintas formas de mediación didáctica. Del mismo modo permite más accesibilidad a los recursos de conocimiento y nuevas competencias de docentes y alumnos.
Herramientas de aprendizaje utilizadas en la educación remota
Estas herramientas que son desarrolladas, tanto para empresas como para instituciones educativas, nos han permitido crear las “aulas virtuales” y en ellas se produce la interacción entre tutores y alumnos así como estudiantes-estudiantes. Pero también es posible realizar evaluaciones, intercambiar archivos, participar en foros o chats y una amplia gama de herramientas adicionales.
Por ello hemos implementado una serie de herramientas para garantizar el mejor aprendizaje y con excelentes tutores de nuestro país.
Una de ellas es el E-learning, también conocido como campus virtual o Learning Management System (LMS), es un espacio virtual de aprendizaje orientado a facilitar la experiencia de adiestramiento a distancia.
Por otra parte existe B-Learrning y se trata de un sistema híbrido de aprendizaje en el que se combina la capacitación presencial con la educación online.
Igualmente se cuenta con el M-learning, es decir, aprendizaje electrónico móvil. Es una estrategia educativa que aprovecha los contenidos de Internet a través de dispositivos electrónicos móviles, como tabletas o teléfonos.
El proceso educativo en el m-learning les permite a los estudiantes acceder a los materiales asignados desde cualquier lugar y en la hora que más le convenga. Y finalmente está U-learning, entendido como el conjunto de actividades de aprendizaje accesibles.
¿Por qué usamos la educación virtual en el Tecnológico Edupraxis?
En el tecnológico Edupraxis hemos apostado a la educación remota desde siempre. Esto se debe en gran medida, a los grandes beneficios que se obtienen por medio de los estudios virtuales.
Los beneficios de estudiar a distancia y en línea en nuestra institución son diversos y siempre pensando en el beneficio de nuestros estudiantes. Entre los beneficios se encuentran:
- Reducción en los gastos de transporte y alimentación en los centros de estudios.
- Los libros se comparten en internet.
- El aprendizaje es integral y al mismo tiempo didáctico porque los estudiantes interactúan y conversan en los foros y dentro del campus virtual.
- Se puede trabajar de manera asíncrona y adaptar los horarios siendo posible accede al plan de estudio sin restricciones de tiempo.
- Se utilizan diversas herramientas colaborativas para compartir datos e información, por ejemplo, Google Drive y su respectiva suite de documentos, igualmente ocurre con WhatsApp Learning, Dropbox, entre otros.
- También incorporamos la tecnología de Zoom, Google meet y Skype, que llevan al facilitador con su conocimiento donde se requiera.
Conclusiones
Definitivamente la educación a distancia ha existido desde hace algún tiempo, pero en los últimos tiempos son cada vez más las instituciones de enseñanza que hacen uso de estas tecnologías.
En nuestro caso, ya contamos con 24 años de experiencia en este campo de aprendizaje remoto y es por ello que te garantizamos una enseñanza de calidad y con la guía de los mejores profesionales quienes te darán todos los conocimientos que requieres para desempeñarte en tu vida laboral.
No esperes más, es momento de comenzar tus estudios profesionales y con nosotros tendrás una educación de calidad.
Ingresa en nuestro sitio web e infórmate sobre nuestros planes de estudio, costo de la matrícula y la fecha de las nuevas convocatorias.